martes, 26 de febrero de 2008

Peach, Coconut... Mango... Palta

Primer post,

Hace un tiempo tuve la oportunidad de participar en una dinámica de grupo. Previamente escéptico, fui lentamente motivado y cautivado por la organizadora a jugar el juego. Una señora suiza nada fría o dura como hacía pensar mi pre-juicio, sino más bien alegre, divertida y cálida, ella se describía como su "pololo" argentino… o eso remarcaba de tanto en tanto.

Es así como empieza… primero describamos, y usted querido lector, también lo puede hacer en un papelito cualquiera, las características del durazno; una fruta, dulce, fragante, carnosa, de piel delgada, con un centro duro, blanda, "machucable".

Luego pasemos a describir las características del coco; un fruto duro, con una especie de coraza, tosco y casi impenetrable, sin olor, con un centro liquido y dulce, carnoso y blando si está verde, y al partirlo o llegar a su centro derrama su contenido con facilidad.

Posteriormente a eso preguntó a los asistentes quiénes se encontraban similares al coco o al durazno; dos efusivos compañeros levantaron la mano contagiados por la dinámica y con rostro en júbilo, asegurando ser las manifestaciones humanas de cada fruto se pusieron cada uno a un lado del salón. Acto seguido cada uno de los restantes fue invitado a posicionarse en una línea imaginaria entre el durazno y el coco según tuviéramos más características de coco o durazno. Yo, en particular, tirado más para coco. Usted dónde estime conveniente según sus resultados.

La tercera etapa es la analítica. Según esto podemos hacer un paradigma entre el tipo durazno, ese que es más dulce, sociable, fácil de abordar, que se machuca fácilmente, asequible, pero que no le cuesta abrirse, pero que cuesta llegar a su centro que es pequeño pues la mayor parte de su ser está a la muestra, lo superficial es muy atrayente y de rápida notoriedad. Luego los cocos son personas más difíciles de abordar y que difícilmente abordan, rudos, toscos, no se hiere con facilidad, sin tanto encanto a primera vista, pero al abrirse derrama su contenido y muestra su dulce y gran interior; poco a muestra y mucho bien escondido y protegido.

Entonces somos cocos o duraznos… ¡Qué entretenido!, pensamos todos. No es tan simple… esto no es sólo en función de lo que uno es sino también de cómo es percibido. Es así como los suizos verían a todos los latinos como duraznos, o los españoles a los alemanes como cocos. Y así sigue… ¿me siguen? Aún siendo coco un suizo me encontraría lo más durazno que ha visto en su vida…

Distintos contextos implican distintas estrategias de mostrase o de ver al otro… en determinado contexto debemos ser distintas frutas, por momentos dulce, por otros con corazas, duros, tiernos, asequibles o toscos. En otros, aún sin quererlo, podemos ser vistos como lo que no somos.

Meses más tarde me vino otro concepto, como el tipo mango: fruta grande, muy olorosa, llamativa, con una gran corteza externa, carnosa, y un centro casi impenetrable, que por veces chorrea o empalaga al que lo consume, mucho para manejar - ¿Me convida una servilleta?

Yo personalmente me considero una palta, rugoso por fuera, ¿feo?, ¿el hulk de las frutas?, fácil de abordar, con un centro duro, y según el consumidor dulce o salado. ¿Cómo me verán los demás? Tutti frutti?


Macedonia para todos.

jueves, 6 de diciembre de 2007

¿Frustrado?

Bueno, inicialmente era Sudán, luego Etiopía.. Al fin no ha sido ninguna de las anteriores; sigo en espera y a cada revés una pizca de frustración asoma. Talvez es la ansiedad que habla, o las ganas que se aminoran; pero cierto es que me hace pensar; en que quizás debo tener otros planes, desarrollarme en otros ámbitos o incluso desecharlo.
Es cierto que me gustaria mucho ir a una misión, salir y realizar este proyecto tan deseado, ya habiendo dejado mucho atrás y confiado en mi opción, no quisiera lamentar haberlo hecho.
Sin embargo, el proyecto mayor y fin último, ser feliz, família y un vínculo emocional que me ligue a un lugar... a una tierra se ha pospuesto, retrasado, así lo siento. A cada negativa un retraso, a cada "No" un revés en el camino, un desvío, un parar y mirar...
Aqui estoy... parado, mirando. Miraré y decidiré. Que se muestren las señales y aún más importante confiaré en mis sentidos. Ahora necesito frialdad y seguridad, un escollo o un regreso, la decisión es necesaria, pero parar no.

Ya desahogado, me despido

P.s.: extraño en demasia al Camino.
P.s2: Las próximas notícias serán alegres y en breve.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Espera...

Hola queridos lectores,
Bueno debo reconocer que mi último post estuvo pésimo, sin mi característica ironia, mordacidad y crítica. Les advierto, este irá en la misma línea.
La cosa es que les informaré de mi situación actual. He regresado a Chilito y estoy en la espera de una respuesta sobre mi primera misión. En este momento en Suiza y España (segun me han dicho), buscan una plaza para mi cotejando sus necesidades en los puestos con mi CV.
Espero y así lo hice saber que mi intención es irme prontamente. ¿Razón?. Siento que debe ser así, y por otro lado a veces no me siento a gusto en Chile (relaciones intepersonales, casa, trabajo).
Es cierto viajando se te olvida, tus preocupaciones son otras.
Por otro lado mis amigos, mi gran base de sustentación, están muy bien, independientes, insertos en sus núcleos familiares, enismismados en sus relaciones proyectos y cambiadas vidas (envidia sana); yo feliz por ellos y un tanto fuera de lugar.
Puedo tolerar unos meses alejado y dedicandome a mi aventura, el costo aunque importante te paga en otra moneda. Apreciada por pocos, pero enviciante, ciclica. La probé y quiero más.
Pero no amigos, no piensen que huyo, sólo combatiré de otra forma, el tiempo todo lo cambia no? Dedicaré mis energías y poco conocimiento a esto; entraré de cabeza en este proyecto y quizas con el tiempo y paciencia, me reintegre a la sociedad.
En este lapso queda el recuerdo y para ayudarlos las fotos....

Los amo a todos.... Especialmente a los que tanto me han ayudado en el último tiempo y por los que mas de una lágrima he derramado...


Pit

martes, 16 de octubre de 2007

De luchito jara a federer - Oktoberfest

Bueno nignos saben que por estos lados es dificil acceder a internet. Por eso sere conciso. A la salida de Chilito a quien me encuentro a Luchito Jara que iba a presenciar la derrota chilena, y a la llegada en suiza a quien veo en el aeropuerto....muy bien...federer..pero en las megafotos. Luego de la tipica odisea para encontrar los buses adecuados para llegar al lugar del curso, puedo acomodarme en el hotel y descansar. Todo ha salido bien, la gente es muy educada y simpatica (swiss way) y he aprendido muchas cosas sobre MSF (medicos sin fronteras).
Si todo anda bien y yo entendi correctamente jueves puede ser que hablen algo de mi mision...por eso inicio una encuesta...ojala seria y con fundamento:
Donde podria irme?

guatemala, honduras, congo, mozambique, niger, kenya, myanmar, uzbequistan.....

Esperare los resultados....besos a todos.

PS: bueno oktoberfest digamos fue el encuentro con el staff de MSF suiza...muy entretenido.

martes, 9 de octubre de 2007

Inicio

Hola todos, queridos lectores.
Bueno... comienza un nuevo capítulo de una nueva aventura, mas bien un nuevo proceso muy necesario, de descubrimiento, autoconocimiento y ojalá tan lindo como el anterior (ver blog anexo).
La verdad es que la decisión de ir a medicos sin fronteras es muy antigua, desde mi niñez y aquellos que me conocen de forma cercana saben que hace mucho ronda mi imaginación.
Tuve que optar por este camino dejando otros atrás, igual de interesantes o mejores quizás; pero de los que instintivamente me alejé...debi abdicar de muchas cosas para realizar este viaje, cosas importantes, de cierta forma un sacrifício, pero con la promesa de una recompensa, no tangible pero incomensurable.
Dejar amigos, família, trabajo, la comodidad de mi casa y todos los sentimientos envueltos y arraigados a este país, ya me ha traido nostalgia de una manera impensada.
Hoy teniendo muy claro a lo que opté y lo que dejo atrás, voy de corazón abierto a aprender, entregar y pasar mis vivencias y experiencias a través de este blog.
Como antes espero el apoyo de los que me quieren, y deseo que todo resulte bien.