Conciente o inconcientemente me he percatado de las diferencias entre Kenya y Chilito, para que mis lectores puedan apreciarlos aca los describire.
Este pais es ameno, no se toma en serio, uno puede llegar a pensar, la gente completamente opuesta a los chilenos, sonrie, siempre, con todos sus dientes (y a cada dia uno nuevo), sin reproches, sin esconder la sonrisa, a pesar de la pena o situacion actual, te saluda como si no te viera en anhos y fueras el mejor de los amigos, es abierto, franco, la cara curtida por el sol o las penurias no es cerrada como la chilena curtida por el smog y el stress citadino. Transluce inocencia o simplicidad, parecen siempre llamar al wazungu, establecen contacto, su sonrisa dice "hola como estas, es un gustazo conocerte y espero que tambien lo sea para ti", la chilena a su vez dice"hola hueon" o "hol", como quien no quiere hablar... Claro que eso cambia pues su paciencia es corta y su juicio rapido, pero lo que queda es la hilera de dientes blancos que te recibe.
Es peculiar tambien darse cuenta que si a alguien le pasa algo ellos piden desculpa, ejemplo si me tropiezo en la calle y hay alguien al lado el me dice "i am sorry", si piso una poza de agua lo mismo, o si se me cae algo tambien, siempre pidiendo desculpa por las cosas que le pasan a los demas... Se imaginan caminado por el paseo ahumada y pisar caca de perro y un compadre que esta al lado te dice, perdon, perdon amigo, perdon, con cara de genuina preocupacion por tu estado.... bueno aca si... curioso.
Tambien es frecuente ver por las calles hombres de todas las edades tomados de la mano, inocentemente, como amigos o hermanos, caminado sin el juicio malicioso de los mirones. Eso si no se te ocurra llegar con la oreja perforada y un aro, pues hombre con este accesorio puede ser tomado como ofensao causar un gran disgusto, especialmente por los kalinyin.
El saludo de la mano es fuerte, y se percibe la afecutosidad en el tiempo o forma de hacerlo, o por lo menos asi lo he percibido yo, si lo hacen normalmente es algo trivial, si te sujetan la mano por un tiempo prolongado o fuertemente creo que es mas afectuoso o agradecido, a veces tambien las hacen sonar y cambian su postura, de sujetar la palma, cambio a sujetar el pulgar y vuelvo a la palma, este es muy afectuoso, puede indicar compromiso u entrega. Esto del 'handshake" es complicado pero le he tomado la mano, vale la redundancia pues, al encontrar los jefes de las villas, o campos o tribus, uno no sabe muy bien como saludar, mejor, creo es dejarlos tomar la iniciativa y seguir la corriente, una dos o tres meneadas de mano, fuerte o debil, largo apreton o cortito... etc... la cosa es que es simpatico.
Es comun y senhal de respeto o carinho llamar a los amigos de hermana, hermano, abuelo, abuela, hay palabras respetuosas para abuelo y otras literales y comunes, nada especiales... entre tantos dialetos (kikuyus, kalinyin, kiswahili) ya agarro varios pero al mismo tiempo debo ser precavido y no mencionar lo de una tribu a otra..
Entre tantas cosas estas son las que recuerdo ahora, ya vendran mas, hasta luego
Abaere
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
todos son expresivos allá ? o es la impresión del visitante ? claramente la idiosincrasia es diferente...
En relación a eso de la gente que se disculpa....nossa, entonces me voy a sentir honrada, tengo algunos cercanos que suelen hacer eso. También a veces lo hago yo. Me sorprendió que te sorprendiera.
abrazo.y dale una revisadita al mail...
querido abuelo rodrigo:
¿vos cachai que uno no puede llegar y leer un escrito como ese de tu relación con el sexo opuesto en medio de trabajo,en un dia cualquiera?...cuanto cerebro hay en todo eso!...solo podría decir,con la nula experiencia que en ello tengo,que estoy seguro que nadie tiene una media naranja ni una mujer perfecta,sino UNA A LA QUE TU ELEGISTE Y DEJAS AL RESTO AFUERA...pienso que alli radica el esfuerzo de vivir un avida juntos ,es quiero vivir contigo todo lo rico y tb toda slas mierdas que no queden por vivir juntos,te elijo pero tambien me comprometo a ponerle webos a lo que sea que pase...y creoq eu es + dificil que la chucha weon!!
se te ve la pluma facil amigo,sorprendente,sé porm experiencia propia que hay que sentarse para poder escribir lo que uno quiere contarle a la tropa de weones qiue hay aqui en otra onda nada que ver...en la oficina,el box,la casa,es tan diferente!!
saludos abuelo
estas leyendo mails?
Qué wena lo de los saludos... encuentro genial que existan tantas sutilezas, porque los hacen únicos y durante mucho tiempo un foráneo no entiende qué quieren decir con sus "rituales". Creo que ya había visto eso en otro lado, quizás en Anthony Bourdain (¿?)... pero weno...
Ahora sí, dado que publicaste que los hombres caminan libremente de la mano, como si nada, puedes promover el turismo a lo blombers... así que responsabilízate por lo dichos!
Beijos!
Amiguito:
Bueno aparte de extrañar vuestra presencia por este largo y angosto fajo de tierra, permiteme aclarar algunos conceptos acerca del saludo chileno:
Quizas no apretamos la mano cuando saludamos o quizas no pedimos disculpas porque un gil que no se fijo en el piso, pisó mierda.... no es ser mala clase....sino que es algo que es inherente a todos....ver que otro esta peor que uno y festinar con eso.
Es "gratificante" ver como otro esta peor que uno.
Ahora, respecto a la situación en Kenia, lo mas problable es que exista un problema de idioma. Yo creo que igual si pisas caca te deben molestar, por eso que se rien.... Pisar caca o scarse cresta y media no es gracioso para el que la pisa o se cae, pero si es entretenido ver como a otro le pasa....
Bien... respecto al saludo del chileno, querido amigo, Ud sabe que aca el cariño no se demuestra con efusivas muestras de afecto fisico, sino que con gruesos epitetos....es decir: Si eres muy amigo el saludo es el siguiente: "Como estay po rechuche TM?" o "Como estay po rec...". Por lo tanto nuestro cariño se aprecia a traves de la coprolalia.A mayor ofensa, mayor amistad
Ese es mi aporte al intercambio y enriquecimiento cultural entre 2 naciones hermanas....
Nos vemos por recu....
PD: Los puntos suspensivos han sido utilizados con el fin de no ofender a nadie en el uso de la Coprolalia....de la cual no me siento participe.... de hecho no la utilizo...cierto amigos?
Publicar un comentario